lunes, 14 de junio de 2010

Lobo Solitario

¡Qué mejor, visitante anónimo, que arrancar esta bonita andadura con la que quizá es la más mítica de todas las sagas de librojuegos publicadas! Sí, amigo viajero, se trata de Lobo Solitario (Lone Wolf, en su edición inglesa).

Todo comienza cuando tú, unico superviviente de la Orden del Kai, una antiquísima orden de monjes-guerreros, has de huir de la masacre de tus hermanos y te conviertes involuntariamente en fugitivo en tu propia tierra, Magnamund, planeta del universo Aon. Tus aventuras y desventuras no sólo te llevarán entonces a verte envuelto en intrigas políticas y luchar contra horribles monstruos, sino que además conocerás a fascinantes personajes y recorrerás los cuatro puntos cardinales de un mundo plagado de contrastes, todo con el objetivo de vengar a tus hermanos mientras tratas de lobrar tu objetivo primordial: convertirte en un Gran Maestro o Maestro Supremo del Kai.

Quizás sea Lobo Solitario la serie con un trasfondo más profundo e interesante, eso es cierto. El tema y el desarrollo de las tramas están muy conseguidos por parte de su autor, Joe Dever; la calidad del texto es más que buena; y el sistema de juego, sencillo pero completo, permitiéndonos elegir entre diferentes armas y elementos del equipo al inicio de cada libro así como entre una serie de disciplinas básicas que podremos ir mejorando y ampliando en el resto de aventuras. Asimismo, las ilustraciones interiores, obra de Gary Chalk y una joya de la edición de Altea, rememoran en muchas ocasiones a las de los libros medievales, a postales épicas o a relatos salidos de la mano del propio Tolkien.

No obstante, lector, me disgusta enormemente que Altea Junior, la editorial que lanzara los primeros volúmenes, no publicara al menos hasta el final del primer ciclo, que comprende los 12 primeros tomos, pero nadie, ni el más sabio, puede esperar que tras la decisión de elegir entre un número de una u otra sección, se encuentre la quiebra, aciago final que sobrevino de repente a esta editorial juvenil. En la versión inglesa, en cambio, los otros dos ciclos que se publicaron se dividieron en 8 libros para el ciclo del Grand Master (nums. 13-20) y 8 para el de New Order (nums. 21-28).

Ya que en mi biblioteca sólo dispongo de títulos en español, proximamente iremos desgranando uno por uno, cada uno de los 11 tomos que, en España, conforman esta hermosa e inconclusa colección. Como siempre, dejo la lista de libros: en su color correspondiente los que tienen el honor de formar parte de mi biblioteca, y en oscuro los títulos de los cuales no poseo copia.

LOBO SOLITARIO.
Autor: Joe Dever.
Ilustrador: Gary Chalk.

1- Huida de la Oscuridad.
2- Fuego sobre el Agua.
3- Las Cavernas de Kalte.
4- El Abismo Maldito.
5- El Desierto de las Sombras.
6- La Piedra de la Ciencia.
7- Muerte en el Castillo.
8- La Jungla de los Horrores.
9- El Caldero del Miedo.
10- Las Mazmorras de Torgar.
11- Prisioneros del Tiempo.

Lord Kelnor no duerme. Su biblioteca no cierra. Anónimo visitante, ten a bien dejar tu mensaje en el pergamino de comentarios.

4 comentarios:

  1. Me gustaría apoyarte en este bonito blog y también decirte que si no has leido ese Lobo Solitario 12 podrias tenerlo en tu casa y en tu biblioteca.
    Ya me contarás.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias, cualquier ayuda es bienvenida, sobre todo para completar mi inconclusa biblioteca.
    ¿Cuál sería esa oferta por el número 12 concretamente?
    Un saludo, estimado viajero.

    ResponderEliminar
  3. Espero tu larga partida concluya y vuelvas al hogar. Cuando vea la luz por tu ventana sabré que está ahí y hablamos de ese número 12, y de la oferta. Hasta ese día, te espero.

    ResponderEliminar
  4. buenas, estoy buscando la colección completa para hacer un regalo, pero sólo encuentro libros sueltos en varias páginas, me podríais ayudar a encontarles? mi correo es egpruffl@gmail.com muchas gracias

    ResponderEliminar